Este texto se rellena y edita en el campo que está al final de la página: «Párrafo introducción». Se visualiza automáticamente aquí en cada página, antes del contenido. El formato es automático para que sea uniforme y no se pueda cambiar. Con permiso de administrador sí se puede cambiar en el back-end de WordPress Apariencia -> Kadence -> Elements -> Element: párrafo intro automático.
Consejos de estilo y uso
- La forma mas fácil de insertar bloques es usando el cursor de escribir, insertas la barra inclinada a derecha / y empiezas a teclear el nombre o categoría del bloque; te aparecerá una lista sugiriendo bloques. Como en la imagen de abajo:

- Títulos:
- Usar siempre «Encabezados» («Headings») para los títulos.
- No usar negrita en títulos.
- Elegir un tipo de bloque Encabezado o Heading para los títulos. No usar un párrafo y ponerlo más grande y en negrita para destacarlo.
- Los títulos son jerárquicos. No usar el h1 que está reservado para el título de la página. Así que usad el h2 y dentro los h3. Mejor no usar a partir de ahí, a no ser que sea necesario.
- Listas:
- Usar las listas numeradas sólo cuando sean ítems ordenados, cuantificables. Si no, usar lista de puntos.
- Poner punto al final de cada ítem de la lista.
- Si los ítems de la lista son párrafos muy extensos, no utilizar ningún tipo de lista, se pierde el sentido. Usar la redacción (a continuación / en los siguientes párrafos / vamos a apuntar…) y/o usar la negrita para destacar algunas palabras al comienzo de cada párrafo.
- Enlaces:
- Poner muchos enlaces enriquece las páginas webs y ayuda al SEO.
- Siempre que insertéis un enlace que sea interactivo, clickable, no sólo texto.
- Si es un enlace muy importante considerad usar un botón para destacarlo aún más.
- Conviene que el texto del enlace no sea muy largo. No tiene obligatoriamente que corresponder el texto al enlace, sobre todo si es muy largo y con una retahíla de datos (del tipo: https://www.google.com/search?q=images+google&rlz=1C5CHFA_enES986ES987&oq=images+google&aqs=chrome..69i57.3528j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8). Mejor: Traductor de google
Como veis dirige al mismo sitio pero es mucho más legible y no afea el estilo del párrafo. - Cuando el enlace es a un sitio web externo es mejor que se abra en una ventana o pestaña nueva del navegador:

Notas sobre funcionamiento
Páginas
Tienen la capacidad añadida de «excerpt». En WordPress el «excerpt» es un texto representativo de un post o página, de forma similar a la imagen representativa. Si el campo «excerpt» está vacío WordPress coge automáticamente las primeras 40 palabras, si está relleno utiliza ese texto. Un ejemplo de uso son las galerías de posts o artículos que utilizan tanto la imagen como el texto representativos. El campo «excerpt» lo puedes encontrar en la barra lateral, cuando está seleccionada la pestaña «Página»:
En el listado de páginas o en el de posts, aparece el excerpt. Si tiene un icono gris significa que es automático:
Listado de «bloques reusables»
Los bloques reusables en WordPress sirven para insertar contenido que nunca cambia y queremos repetir en diferentes lugares del sitio web. Por ejemplo, un botón de compartir que diga «Comparte este contenido…». Si se cambia el estilo o contenido del bloque reutilizable se cambia en todas las instancias que se hayan insertado el el sitio web.
Se han creado los siguientes bloques reusables:
- Andalhuerto: línea divisora. Línea verde con espacio alrededor para separar apartados o crear una pausa en la lectura
- Andalhuerto: párrafo introducción. Texto destacado en color verde con una línea divisora abajo. Pensado para el inicio de una página o entrada. Este bloque recoge automáticamente el texto que insertemos en el campo que hay al final de la página llamado: «Párrafo introducción».
Listado de «bloques patrones»
Los bloques patrón en WordPress sirven para insertar contenido usando siempre el mismo punto de partida. Pero, diferencia de los reusables si cambiamos el bloque patrón original instancias ya en uso no se actualizan, permanece el contenido y los cambios de estilo que les hayamos hecho.
Se han creado los siguientes bloques patrón:
- Andalhuerto: fondo verde. Color verde del bloque y ancho completo (sin márgenes), texto blanco.
- Andalhuerto: galería.
El manejo en este tipo de bancales se basa en algunas premisas como son:
- No pisar nunca el lugar dónde se cultiva.
- Siembras muy densas ocupando todo el espacio, no en líneas, sino en retícula. Cada franja de cultivo de 0,60 m se divide en cuadrículas de 0,10 x 0,10 y las plantas se reparten en dichas cuadrículas siguiendo un esquema prefijado. Podéis consultar los diagramas de siembras de Andalhuerto de otoño y primavera.
- Distribución de plantas aromáticas protectoras y flores en los espacios que quedan entre los rasillones del pasillo intermedio.
- Aporte de abonos en cobertera sin remover la tierra y mantenimiento del acolchado permanente.
- Rotación estricta de cultivos. Podéis consultar la rotación en el boletín extra de Andalhuerto correspondiente o en los manuales “Nuestro Huerto”.
Si estáis interesados en llevar a cabo el método original, podéis consultar la web de Gaspar www.gasparcaballerodesegovia.net
Andalhuerto: fondo verde
- Fondo verde
- Ancho completo de contenido
- Texto en blanco
- Se puede insertar cualquier contenido, como por ejemplo la foto de abajo

Andalhuerto: bloque texto e img izquierda
Sirve para combinar una foto y un texto con título, con un ancho de 50%. Tiene una borde verde inferior en el texto. Aunque inicialmente tiene la imagen a la izquierda, se puede cambiar fácilmente:
- Seleccionamos la sección en la lista de bloques de la página.
- Le damos a la flecha «Mover a la izquierda»
Para insertar la foto tienes que entrar en la foto y en ajustes darle «ajustes de fondo» y editas la imagen
Andalhuerto: bloque patrón galería
Inserta una galería con las imágenes que se pueden pinchar para aumentar y verlas en carrusel.
Andalhuerto: acordeón
Sirve para estructurar contenido en secciones que se pueden plegar. Cada ítem puede contener cualquier tipo de bloque: texto, imágenes, vídeos, formularios…
Andalhuerto: bloque google-map
Inserta un mapa de google. Para cambiar la dirección, seleccionar el bloque y en las opciones meter la nueva.
Andalhuerto: bloque carrusel
Presenta varias imágenes en un carrusel automático.
POP-UP
Se configura, crea o elimina con el rol de administrador.
Se encuentra en el apartado «conversions». Para poder confirgurar como sale y frecuencia se debe editar el Pop-up que se desee, se le da a la vista bloques, secciones, etc («List view») y a la derecha aparecen las configuraciones, las más importantes:
Launch triger: forma y tiempo en aparecer.
Repeat Control: cada cuanto sale si lo cancela y si lo acepta el usuario.
Slider
Imagen destacada
Ancho de la foto tiene que tener 1.5 veces el alto