Resultados de la búsqueda de: la salud del huerto

AHORA TOCA: Ya sí que hace frío
|

AHORA TOCA: Ya sí que hace frío

El frío se ha instalado en nuestros bancales y el crecimiento de las plantas se ralentiza. Es el momento de dejar de sembrar y dedicarse a preparar el huerto para la temporada de invierno. Diciembre es un buen mes para revisar e inventariar el banco de semillas, seleccionar las variedades de primavera-verano y hacer ensayos…

AHORA TOCA: Por fin va llegando el frío
|

AHORA TOCA: Por fin va llegando el frío

A pesar de las suaves temperaturas que estamos teniendo este otoño, parece que con el paulatino acortamiento de los días empiezan a bajar un poco, sobre todo en las horas de la madrugada y del amanecer. Ahora es el momento de realizar las últimas siembras y trasplantes, para que las plantitas no sufran por frío…

AHORA TOCA: Planificar los cultivos de otoño-invierno y preparar los primeros semilleros de liliáceas y crucíferas.
|

AHORA TOCA: Planificar los cultivos de otoño-invierno y preparar los primeros semilleros de liliáceas y crucíferas.

En estos meses de julio y agosto el huerto está en todo su esplendor. Las plantas están completamente desarrolladas, con su productividad al máximo, y si hemos hecho las cosas bien durante los meses previos, ahora toca disfrutar de los frutos. Seguimos recolectando tomates, pimientos, berenjenas, cebollas, judías verdes, mazorcas de maíz, melones, calabazas y…

Guía para extracción y conservación de semillas de tomate
|

Guía para extracción y conservación de semillas de tomate

Un día, Manuel, un hortelano del municipio onubense de Higuera de la Sierra, le dio unos tomates tradicionales a su vecino Nicolás con la promesa de que estos eran muy carnosos y sabrosos. Nicolás le dio uno de los tomates a su compañera de trabajo Celia, trasladándole la promesa de sus virtudes. Ella lo vio…

Propiedades nutricionales  de las hortalizas: los calabacines

Propiedades nutricionales de las hortalizas: los calabacines

El calabacín es una hortaliza de verano que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, al igual que otras verduras como la calabaza, el pepino, la sandía o el melón. Su nombre científico es Cucurbita pepo, siendo las variedades tradicionales más conocidas: calabacín belleza negra, calabacín blanco, verde o negro. Las variedades se clasifican por…

Propiedades nutricionales de las hortalizas: las espinacas

Propiedades nutricionales de las hortalizas: las espinacas

En esta ocasión, vamos a desarrollar las propiedades nutritivas y medicinales de una planta muy frecuentemente cultivada en nuestros huertos: la espinaca. Su nombre científico es Spinacia oleracea, es una hortaliza de la familia Amarantacea. Las espinacas son verduras muy versátiles y nutritivas, ricas en hierro, calcio, magnesio, vitaminas A, C, E y K, ácido…

AHORA TOCA: Entutorar solanáceas, trasplantar cucurbitáceas y seguir cosechando
|

AHORA TOCA: Entutorar solanáceas, trasplantar cucurbitáceas y seguir cosechando

El invierno da paso a la primavera, llega el calor y la vida empieza a bullir en el huerto. Llegan los días calurosos y es preciso contar con un buen sistema de riego, así como anticiparnos a los ataques de parásitos y desarrollo de enfermedades de los cultivos. Seguimos recolectando alcauciles, lechugas, rabanitos, escarolas, cebollas,…

AHORA TOCA: Preparar nuestros cultivos para el frío que se acerca y seguir con las siembras y trasplantes de los cultivos de otoño-invierno
|

AHORA TOCA: Preparar nuestros cultivos para el frío que se acerca y seguir con las siembras y trasplantes de los cultivos de otoño-invierno

En otoño empiezan a acusarse las diferencias de temperatura entre el día y la noche, por lo que tenemos que cuidar las plantas más sensibles de nuestro huerto. Para ello hemos colocado capas de acolchado que amortiguan la fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche y hemos aplicado remedios vegetales a base de…

Construcción de un lombricario
|

Construcción de un lombricario

Gracias a los organismos descomponedores (en este caso la lombriz roja o Eisenia foetida), los restos orgánicos (en este caso restos vegetales de frutas o verduras) se convierten en humus, una sustancia de elevado poder fertilizante que puede permanecer décadas en el suelo, ofreciendo a las plantas y otros microorganismos beneficiosos abundantes nutrientes. El proceso…

El Mundo de las Semillas (IV). En manos de José Esquinas
|

El Mundo de las Semillas (IV). En manos de José Esquinas

Hoy traemos a estas páginas a una persona que encarna la esencia de “una semilla”, por su historia familiar a lo largo de generaciones, por su recorrido personal y por su transcendencia, más allá de lo profesional, en el presente y para el futuro. José Esquinas ha sido calificado como humanista, científico y activista.Hijo y…