Saltar al contenido
Andalhuerto
  • ¿Qué es Andalhuerto?Ampliar
    • Decálogo
    • Nuestro trabajoAmpliar
      • Asesoramiento y coordinación
      • Divulgamos e informamos
      • Los Huertos Demostrativos del Proyecto Ecológico Andalhuerto
    • Huertos educativosAmpliar
      • Proyecto Ecohuerto
      • Encuentros y talleres
    • Huertos socialesAmpliar
      • Mapa de los Huertos Urbanos de Andalucía
      • V Encuentro de Huertos Sociales de Andalucía
    • Huertos particulares
  • El huertoAmpliar
    • Muestrario de huertosAmpliar
      • Huerto en bancales adaptados
      • Huerta a la seca o de secano
      • Huerto ojo de cerradura
      • Huerto instantáneo
      • Huerto en bancales elevados
      • Macetohuertos
      • Huerta tradicional
      • Bosque de alimentos
    • Elementos auxiliares del huertoAmpliar
      • La biodiversidad como aliada
      • Espiral de aromáticas
      • Cajas nido
      • Hotel de insectos
    • Tareas en el huertoAmpliar
      • Diseño
      • Rotaciones y asociaciones de cultivos
      • Siembras y trasplantes
      • Fertilidad y manejo del suelo
      • Riego
      • Recolección
      • Tareas en el huerto escolar mes a mes
      • Soluciones sencillas a problemas comunes en el huerto
      • Los huertos y la lucha contra el cambio climático
      • Preguntas frecuentes de cómo montar un huerto
    • Botiquín verdeAmpliar
      • Plantas para nuestro botiquín
      • Preparados naturales
    • SemillasAmpliar
      • Origen ¿Qué semillas utilizar?
      • Producción y Recolección. Tipos de semillas
      • Conservación ¿Cómo crear un banco de semillas?
  • Mapa de recursos
  • Blog
  • GaleríaAmpliar
    • Galería de fotos
    • Vídeos
  • Contacto
Andalhuerto
Inicio / ¿Qué es Andalhuerto? /

Decálogo


1. Antes de pensar qué necesitas, mira de qué dispones.

Puedes montar un huerto casi en cualquier sitio, teniendo sol, agua (lluvia), semillas o plantas y un poco de tiempo.

2. Utiliza materiales locales, aprovecha los recursos propios y cercanos.

Investiga a tu alrededor y comprobarás que puedes usar en tu huerto muchos de los objetos que te rodean.

3. Simplifica tu labor, elige la respuesta más sencilla.

Busca soluciones que tengas al alcance de la mano, y selecciona la más simple.

4. Observa y aprende, intervén lo necesario.

Fíjate y ayuda a que la naturaleza haga su trabajo. A veces lo que hay que hacer es no hacer nada.

5. Respeta el medio, evita apelmazar la tierra.

Habilita zonas de paso y reparte tu peso para que la tierra permanezca mullida. No contamines ni envenenes.

6. Comparte el proyecto, coopera y encuentra lo que te falta.

Únete con otras personas de tu comunidad que estén en el mismo camino y ofrece tu experiencia, porque compartiendo aprendemos.

7. Actúa con generosidad, aporta al medio más de lo que le quites.

Practica agricultura de conservación aumentando la fertilidad en cada cosa que hagas.Cosecha solo lo que vayas a utilizar, el resto deja que termine su ciclo y vuelva a la tierra.

8. No remuevas el suelo, mantén su orden natural.

En él viven millones de micro y macro organismos que son los que lo hacen fértil con su actividad en perfecto equilibrio. Si aportas materia orgánica, hazlo en superficie sin remover, utlizando tus manos o pequeñas herramientas de apoyo.

9. Somos lo que comemos.

Al producir alimentos con técnicas ecológicas cuidamos el suelo, el agua, las semillas… con esas variedades locales que aportan todo su sabor y su fortaleza al estar adaptadas durante generaciones a su zona.

10. El huerto transforma tu entorno.

Si cumples los puntos anteriores, ¡enhorabuena! estás fomentando un mundo más saludable y sostenible, más amable, que une a las personas y que pone en valor el trabajo insustituible y tan necesario de quién produce los alimentos cuando tú también los produces, aunque sea a pequeña escala.

¡Practica Andalhuerto!

Puedes imprimir esta página:

Puedes compartir esta página en Redes Sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Email

Andalhuerto


Andalhuerto es un proyecto ecológico que utiliza el HUERTO como recurso didáctico-demostrativo para hacer llegar a la ciudadanía las bondades de los productos ecológicos y las técnicas ecológicas de producción adaptadas al cambio climático.

Contacto


Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
C/ Bergantín, 39
41012 Sevilla

Departamento de ecología:
agriculturaecologica.agapa@juntadeandalucia.es
Tlf: 955059825

Acceso


Acceder

Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía | Andalhuerto © 2020

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionalidad
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio Publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll hacia arriba
  • ¿Qué es Andalhuerto?
    • Decálogo
    • Nuestro trabajo
      • Asesoramiento y coordinación
      • Divulgamos e informamos
      • Los Huertos Demostrativos del Proyecto Ecológico Andalhuerto
    • Huertos educativos
      • Proyecto Ecohuerto
      • Encuentros y talleres
    • Huertos sociales
      • Mapa de los Huertos Urbanos de Andalucía
      • V Encuentro de Huertos Sociales de Andalucía
    • Huertos particulares
  • El huerto
    • Muestrario de huertos
      • Huerto en bancales adaptados
      • Huerta a la seca o de secano
      • Huerto ojo de cerradura
      • Huerto instantáneo
      • Huerto en bancales elevados
      • Macetohuertos
      • Huerta tradicional
      • Bosque de alimentos
    • Elementos auxiliares del huerto
      • La biodiversidad como aliada
      • Espiral de aromáticas
      • Cajas nido
      • Hotel de insectos
    • Tareas en el huerto
      • Diseño
      • Rotaciones y asociaciones de cultivos
      • Siembras y trasplantes
      • Fertilidad y manejo del suelo
      • Riego
      • Recolección
      • Tareas en el huerto escolar mes a mes
      • Soluciones sencillas a problemas comunes en el huerto
      • Los huertos y la lucha contra el cambio climático
      • Preguntas frecuentes de cómo montar un huerto
    • Botiquín verde
      • Plantas para nuestro botiquín
      • Preparados naturales
    • Semillas
      • Origen ¿Qué semillas utilizar?
      • Producción y Recolección. Tipos de semillas
      • Conservación ¿Cómo crear un banco de semillas?
  • Mapa de recursos
  • Blog
  • Galería
    • Galería de fotos
    • Vídeos
  • Contacto
Buscar