La instalación de huertos sociales y educativos es una actividad creciente en Andalucía y de gran impacto entre la población. En la actualidad alrededor de 2000 centros escolares cuentan con un huerto con fines educativos. Para la puesta en común, la generación de redes de colaboración y la transferencia de experiencias exitosas se organizarán actos que conecten personas y entidades usuarias de este tipo de huertos.
Se trata de una iniciativa que responde a modelos de trabajo, para participar y colaborar en eventos, y que contribuye a garantizar la continuidad de los servicios prestados a la ciudadanía desde la AGAPA y aumentar de esta manera la participación.
Encuentros
III Encuentro de los Huertos Ecodidácticos en la Comunidad Educativa: innovación y tecnología en el huerto educativo
El pasado 21 de noviembre de 2024 celebramos el III Encuentro de Huertos Ecodidácticos de la Comunidad Educativa, bajo el lema “Innovación y tecnología en el huerto educativo”. Tuvimos la suerte de poder realizar esta jornada en el emblemático Palacio de Carlos V, dentro del conjunto monumental de la Alhambra y Generalife.
II Encuentro de los Huertos Ecodidácticos en la Comunidad Educativa; Ecohuertos: cómo mejorar la salud del huerto
En 2023, la Agencia en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional organizó el II Encuentro de los Huertos Ecodidacticos que contó con una primera parte teórica donde nos contaron como integrar el curriculum en el huerto en centros educativos y otra práctica en la cuál llevamos a cabo dos talleres con los que el profesorado pudo obtener recursos didacticos para posteriormente trasladar a sus centros de trabajo.
I Encuentro Virtual; «Ecohuertos: trabajar en red para mitigar el cambio climático»
En 2021 AGAPA organizó el ciclo de Encuentros Virtuales “ECOHUERTOS: Trabajar en red para mitigar el cambio climático”, repartidos en dos días: el 16 «Los Huertos Ecodidácticos en la Comunidad Educativa (1ª parte)” y «Los Huertos Ecodidácticos en la Comunidad Educativa (2ª parte)» en colaboración con la Red de Universidades Cultivadas RUC, y el 17 “IV Encuentro de Huertos Sociales de Andalucía”.
Talleres
Taller «Tu huerto, tu salud, tu planeta»
Talleres dirigidos al alumnado de centros educativos y a personas adultas usuarias de huertos sociales o particulares. Se van a realizar entre los meses de septiembre a diciembre de 2024, en nuestros huertos demostrativos que están situados en el Complejo Agroalimentario Hacienda de Quinto del municipio de Dos Hermanas, en Sevilla.
El objetivo de estos talleres es dar a conocer las virtudes de los alimentos ecológicos y la importancia de tener una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras de temporada y de cercanía, utilizando técnicas de manejo del huerto adaptadas al cambio climático.
Los talleres tendrán una duración de tres horas y van destinados tanto al alumnado de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria Obligatoria, como al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y personas adultas usuarias de huertos sociales o particulares. El número de participantes será de entre 20 y 50 alumnos/as y un mínimo de 10 personas adultas por taller. El desplazamiento hasta el lugar de realización del taller será a cargo del centro educativo o de las personas adultas que reciban dicha formación.
Taller «Huertos Ecológicos, alimentando tu futuro»
Los huertos escolares siguen provocando un alto interés entre la comunidad educativa andaluza. Prueba de ello es esta actividad que la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía realizó dentro del Proyecto Andalhuerto en las instalaciones de Hacienda de Quinto (Dos Hermanas), donde llevamos a cabo unos talleres en los que informamos y animamos a conocer la alimentación ecológica al alumnado de primaria. En este enlace os mostramos como se llevaron a cabo dichos talleres y el material divulgativo que se generó y que podrán descargar para realizar en sus centros. «Taller Huertos Ecológicos, alimentando tu futuro».