AHORA TOCA: Encañar los tomates, recoger algunas de las semillas de otoño y polinizar las flores de los calabacines
La tarea principal que hemos realizado este mes, ha sido el encañado de los tomates. Ya que si no se hace, la planta crecerá rastrera y será perjudicial para el fruto ya que se puede estropear más fácilmente. Además con el entutorado ahorraremos espacio al crecer la planta hacia arriba y ayudaremos a airearla, evitando enfermedades fúngicas debidas a la humedad acumulada y las altas temperaturas.
También hemos podido recolectar algunas de las semillas de las plantas que habíamos estado reservando, como han sido las habas y algunas lechugas. Las plantas de acelgas siguen en flor junto con las cebollas, remolachas, apios e hinojos.
Y además hemos recolectado semillas de caléndula, planta básica de nuestro huerto que sirve como planta trampa, ya que con sus flores amarillas nos ayudará a alejar a los pulgones de nuestras hortícolas. Además tiene beneficios medicinales con interesantes propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y para la cicatrización de la piel.

Quizás alguna vez os ha sucedido que los calabacines no llegan a su fin, se han quedado pequeñitos y se han puesto amarillos hasta que se han caído, la causa es falta de polinización, ¿por qué ocurre?, pues cada vez tenemos menos insectos que nos ayuden a realizar esta tarea, así que no nos queda más remedio que realizarla nosotros. Tenemos que identificar la flor macho (pedúnculo fino) de la flor hembra (pedúnculo engrosado), y a primera hora de la mañana, antes de que las flores se cierren, cogeremos un bastoncillo y lo impregnaremos de polen de los estambres de la flor macho para posteriormente pasarlo por el pistilo de la flor hembra, de esta forma aseguraremos la polinización y aumentará nuestra producción de calabacines.
También ha llegado el momento de empezar a cosechar algunos alimentos de nuestra siembra de primavera, pudiendo recolectar los primeros calabacines y habichuelas.
¡Buen provecho!